sábado, 27 de octubre de 2012

3- Artesanías - Patinado

ARTESANÍAS 

TÉCNICAS APLICADAS

PATINADO

Una de las técnicas que hemos elegido para nuestros trabajos es el patinado con la cual se le da un acabado de aspecto envejecido y gastado a cualquier objeto. Comenzamos por dar una buena base al mueble o al objeto, para que la pátina luzca de manera adecuada. Lijamos y limpiamos bien la superficie y aplicamos el producto de base. En algunos objetos caracterizados por ser muy porosos le hemos dad
o antes una mano de fijador sellador, como la goma laca. Luego de dejar secar esta base, hacemos la pátina. Para ello elaboramos una "pintura" o un producto que nos permita llevar a cabo el proceso. Por lo general hemos escogido la cera en pasta, ya sea incolora o preferentemente del color elegido para el trabajo, respetando que sea más oscuro que el color de base para obtener un buen acabado. La cera la hemos enriquecido mezclándola con óleos u otros pigmentos oleosos o secos, no acuosos. La estrella en este paso es el betún de Judea. Aplicamos la pátina esparciéndola con un trapo, la dejamos fijar unos instantes, y comenzamos a retirar el excedente. Hemos intentado que los huecos o los sectores más profundos queden más impregnados de pintura, para realzar el efecto de la pátina. Una vez secado, adecuadamente, protegemos la obra con barniz mate, ya sea en brocha o aerosol, o bien con cera incolora o laca. Es importante para nosotras que sepan cómo trabajamos para valorar mejor las producciones.








No hay comentarios:

Publicar un comentario